Validación de Aplicaciones Móviles
Valida tu App para garantizar la calidad de tu producto.


¿Cómo validar una aplicación móvil?
La validación de aplicaciones móviles es un proceso que se lleva a cabo para asegurar la calidad y la confiabilidad del producto de una organización de acuerdo a su uso previsto y de una forma justificada y documentada.
Si el fabricante determina que el sistema informatizado que se utiliza es un punto crítico o un riesgo potencial que compromete la seguridad del producto o paciente, la validación, para minimizar o eliminar el riesgo asociado a ese elemento, es fundamental.
¿Qué tener en cuenta en la validación de aplicaciones móviles?
Los aspectos críticos o riesgos a tener en cuenta en la validación de aplicaciones móviles son la accesibilidad y control del usuario final, conectividad de los dispositivos, variedad de dispositivos y sistemas operativos e integridad y privacidad de la información.




Beneficios
- Garantiza la estandarización del proceso de fabricación e integridad de datos.
- Asegura la trazabilidad e integridad de datos a lo largo de todo su ciclo de vida.
- Asegura el cumplimiento con las buenas prácticas de fabricación.
Descarga Ebook
Guía para la Informatización de Procesos de Negocio. Descubre cuales son los pasos a seguir para construir procesos informatizados.
-
Retirada de Sistemas Informatizados en sectores regulados por las GxP
Requisito normativo Las normas de correcta fabricación contemplan, como parte de sus actividades, el control y verificación de los sistemas informatizados. Cualquier tipo de sistema informatizado utilizado como parte de las actividades reguladas, por las normas de correcta fabricación, requieren ser validados. En este sentido, el objetivo principal de las normas de correcta fabricación es que cuando un sistema informatizado reemplace una operación manual, no debe ser en detrimento de la calidad del producto, control del proceso o garantía de calidad. No debe haber un incremento del riesgo total del proceso. La validación